Cursos disponibles

Ideas Claves de la Educación Infantil
Área socio-humanística

banner

Disponible

Desde el 08 de febrero/2019

Duración

5 semanas (40 horas de estudio)

Inscripciones abiertas

 

licencia

Descripción del curso

Estimado estudiante:


El presente curso, titulado Ideas claves en la Educación Infantil, tiene como objetivo identificar los aspectos esenciales de la educación en los primeros años de vida, con el fin de potenciar las capacidades de los niños en la primera infancia. Para conocer los detalles de este curso, tales como características, módulos que lo conforman y recursos a abordar, entre otros, lo invitamos a ingresar al siguiente video.

Módulos del curso Conocimientos

DI

Presentación del curso

Desarrollo y aprendizaje en la primera infancia

tda

Habilidades motrices, cognitivas y socioafectivas en la primera infancia

mdi

Vínculos afectivos en los primeros años de vida

dme

Familias, educadores y comunidad

oda

Estrategias lúdicas en educación infantil
 
No es necesario tener conocimientos previos.
Profesora


Mgtr. Inés Jara

Mgtr. Paola Carina Villarroel Dávila

Experiencia
Licenciada en Ciencias de la Educación Parvularia (Universidad Tecnológica Equinoccial). Magister en Educación Parvularia (Universidad Arcis de Chile y Universidad Central del Ecuador). Magister en Neuropsicología y Educación. Rama Investigación (Universidad de la Rioja España). Postgrado Virtual de Educción Artística (Centro de Altos Estudios Universitarios de la Organización de Estados Iberoamericanos, España). Diplomado de Políticas Públicas en Primera Infancia (FLACSO Uruguay y CAEU).

Derecho Constitucional
Área socio-humanística

banner derecho

Disponible

Desde el 14 de julio/2017

Duración

5 semanas (40 horas de estudio)

Inscripciones abiertas

 

cc

Descripción del curso

Bienvenidas y bienvenidos a este curso abierto de Derecho Constitucional.


Este curso pretende ser una introducción general al Derecho Constitucional, con especial énfasis en el constitucionalismo ecuatoriano. No es necesario tener conocimientos previos en Derecho para aprobarlo. Sin embargo, la dificultad del curso es similar a la de un curso introductorio de primer año de la Universidad.


El curso contiene tres unidades que favorecen una introducción histórica al constitucionalismo, una comprensión básica de la interpretación y el control constitucional y una visión jurídica de la Constitución de 2008 en Ecuador.


El curso consta de seis clases en la que encontrará diversidad de recursos como texto interactivo, glosario, video interactivo y recursos de autoevaluación, desarrollados y revisados por el Departamento de Ciencias Jurídicas de la UTPL con experticia en el ámbito del Derecho Constitucional.

Módulos del curso Conocimientos

Presentación del curso

Tendencias globales

Constitucionalismo latinoamericano y ecuatoriano
Métodos de interpretación constitucional

Problemas de control constitucional

Análisis constitución 2008
No es necesario tener conocimientos previos
Profesor

  Mgtr. Israel Celi

Israel Celi

 

Experiencia 
Magíster en Derecho Constitucional por la Universidad Andina Simón Bolívar. Docente de Derecho Constitucional y de Derechos Humanos en la Universidad Técnica Particular de Loja. Autor de varias publicaciones sobre Derecho Constitucional, Derechos Humanos y Filosofía Política. Ponente en congresos nacionales e internacionales.

Fundamentos del Diseño Instruccional
Área socio-humanística

banner

Disponible

Desde el 02 de abril/2018

Duración

8 semanas (60 horas de estudio)

Inscripciones abiertas

 

licencia

Descripción del curso

¡Bienvenidos al curso de Diseño Instruccional!


El curso pretende ser una introducción a la  planificación de  acciones formativas  de una manera holística considerando  entre otros aspectos: la población destino, los objetivos de aprendizaje,  contenidos y  la forma en que estos serán abordados sin perder de vista  la teoría de aprendizaje a ser utilizada.


Para acceder al curso lo  único que se requiere es tener el deseo  conocer la manera  en la que se pueden crear experiencias de aprendizaje diferentes … sin más, empecemos.

Módulos del curso Conocimientos
DI Presentación del curso
Definición e historia
tda Teorías de aprendizaje
mdi Modelos de diseño instruccional (DI)
dme Diseño de material educativo
oda Objetivos de aprendizaje
ca Objetivos de aprendizaje y contenidos académicos
ryf Recursos y formatos
eda Evaluación de aprendizajes
No es necesario tener conocimientos previos.
Profesora


Mgtr. Inés Jara

Inés Jara

Experiencia
Licenciada en Análisis de Sistemas en la Universidad Técnica Particular de Loja-Ecuador, Maestría en  Sistemas Planeación e Informática en la Universidad Iberoamericana.  Plantel Laguna, Torreón-México.  Maestría en Género Equidad y Desarrollo Sostenible en la Universidad Técnica de  Ambato-Ecuador. Experta en e-learning por la universidad Politécnica de Furtwangen-Alemania. Diploma de Estudios Avanzados en Lenguajes y Sistemas Informáticos en la UNED-España. Postulante al  Doctorado en Formación en la Sociedad del Conocimiento, Universidad de Salamanca–España.

Ética
Área socio-humanística

banner

Disponible

Desde el 06 de noviembre/2019

Duración

6 semanas (40 horas de estudio)

Inscripciones abiertas

 

licencia

Descripción del curso

La formación en valores y virtudes es de tal importancia, que la universidad en el mundo está dando un giro en su concepción de la educación y enfocando todos sus esfuerzos en estas competencias genéricas que son las que se ocupan de desarrollar los aspectos humanos del futuro profesional. Así lo expresa el llamado informe Delors: “La educación encierra un tesoro” (Informe a la UNESCO sobre la educación para el siglo XXI, elaborado por Jacques Delors) donde se afirma que hay cuatro pilares en los que se debe basar la educación de este siglo: Aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser. Pues bien, con este MOOC queremos contribuir de modo eficaz y con mayor énfasis a estos dos últimos pilares.

Sin más, bienvenido(a) a este apasionante mundo de la ética, a nivel personal como profesional, que estamos seguros de que le ayudará en gran medida a identificarse cada vez más con los valores de su profesión y a descubrir los caminos y esfuerzos que debe desarrollar para ser un auténtico profesional y una auténtica persona, pues ambas cosas van necesariamente unidas.

Módulos del curso Conocimientos
Ética Presentación del curso
Fundamentos Fundamentos de Ética y Moral
Profesiones ¿Qué son las profesiones?
Beneficiencia Los principios de beneficiencia y autonomía
Justicia Los principios de justicia y de no maleficiencia
CódigosÉticos Ética y deontología profesional: Códigos éticos
RelacionesPúblicas Relaciones y responsabilidad pública profesional
No es necesario tener conocimientos previos.
Profesora


Mgtr. Jenny Guaillas

Jenny Guaillas

Docente investigadora UTPL

 Experiencia
Técnica Superior en Administración Turística (Instituto Tecnológico “La Castellana”, Licenciada en Ciencias de la Educación, Especialidad Psicología Infantil y Educación Parvulario (Universidad Nacional de Loja), Magíster en Orientación y Educación Familiar (Universidad Técnica Particular de Loja).

Presupuestos
Área administrativa

banner

Disponible

Desde el 06 de mayo/2019

Duración

5 semanas (40 horas de estudio)

Inscripciones abiertas

licencia

Descripción del curso

Bienvenido al MOOC “Presupuestos” cuyo objetivo es contribuir a formar profesionales críticos y analíticos que evidencien la importancia del presupuesto en las empresas privadas y en el sector público, para tomar decisiones que permitan alcanzar los objetivos organizacionales. También se busca que el profesional cuente con las herramientas fundamentales para una correcta elaboración, control e interpretación de los informes de desempeño, que son fundamentales para cumplir el presupuesto..

Módulos del curso Conocimientos
DI Presentación del curso
El proceso administrativo
tda Fundamentos de la planificación y control de utilidades
mdi El proceso de planificación y control de utilidades. Planificación y control de los flujos de efectivo
dme Pronóstico financiero planeación y presupuesto
oda Evaluación de desempeño y control administrativo
No es necesario tener conocimientos previos.
Profesor


Mgtr. Pablo Agustín Malo Montoya

Mgtr. Pablo Agustín Malo Montoya

Experiencia
Gerente de Sucursal Dipac Manta S.A Loja. Docente Invitado en la Universidad Técnica Particular de Loja. Docente Accidental de la Carrera de Economía de la Universidad Nacional de Loja, modalidad de estudios presencial del Area Jurídica Social y Administrativa. Gerente de Sucursal de EDIMCA-Loja. Gerente de ventas de Hipervalle-Loja. Distribuidor de la Empresa Molinos la Unión en Loja. Gerente de Distribuidora Parmalat Loja. Gerente de Distribuidora Parmalat Loja. Banco Centro Mundo. Evaluador de Campo de Crédito Sector Micro empresarial en la Sucursal de la Ciudad de Loja. Consultor de Apoyo del PRODEPINE Apoyo a Cajas Solidarias, Capacitación y Seguimiento. Banco de Loja.

Desarrollo Organizacional
Área administrativa

banner

Disponible

Desde el 02 de abril/2019

Duración

5 semanas (40 horas de estudio)

Inscripciones abiertas


licencia

Descripción del curso

Bienvenido al MOOC “Desarrollo organizacional” cuyo objetivo es realizar un acercamiento al quehacer de las organizaciones y, con base en esta realidad, aportar a la construcción de estrategias que dinamicen su progreso. Del mismo modo,  permitirá articular recursos para destinarlos al mejoramiento de la calidad en cuanto a la producción de bienes y servicios que ofrezca la empresa. A partir del diagnóstico de las fuerzas internas y externas que inciden en el desarrollo de la organización, se podrán percibir cambios estructurales y, a su vez, proponer la generación de productos innovadores que respondan a necesidades colectivas.

Módulos del curso Conocimientos
DI Presentación del curso
Fundamentos del desarrollo organizacional
tda Proceso de desarrollo organizacional e intervenciones en procesos humanos
mdi Intervenciones tecnoestructurales
dme Intervenciones en administración de recursos humanos
oda Intervenciones estratégicas
No es necesario tener conocimientos previos.
Profesora


Mgtr. Luz Benigna Arrobo Armijos

Mgtr. Luz Benigna Arrobo Armijos

Experiencia

CPA - Libre ejercicio profesional. Docente invitado de la Universidad Técnica Particular de Loja. Contadora de la Cooperativa de Ahorro y Crédito 27 de Abril. Contadora de Valdivieso&Toledo Bienes Raíces. Contadora de ICE Productos del sur Cía. Ltda. Estación de Servicios de la Cooperativa de Transporte Unión Cariamanga. Contadora de Inmobiliaria Nuevo Amanecer. Estructura y Organización Contable en Urbanización Nuevo Amanecer. Tesorera – Administradora – Contadora en Unión Popular de Mujeres de Loja – UPML. Manejo de la Línea de Microfinanciamiento Bancos Comunales en Unión Popular de Mujeres de Loja – UPML. Capacitadora en Finanzas Rurales en la Unión Popular de Mujeres de Loja –UPML

Reclutamiento, Selección e Inducción de Personal
Área administrativa

banner

Disponible

Desde el 08 de febrero/2019

Duración

5 semanas (40 horas de estudio)

Inscripciones abiertas

 

licencia

Descripción del curso

Estimado estudiante:

Bienvenido al MOOC “Reclutamiento y selección de personal” cuyo objetivo es conocer los aspectos que rigen el área de recursos humanos (talento humano) orientados a realizar un adecuado proceso de selección de nuevos colaboradores, con base en las habilidades y competencias de los postulantes.

Módulos del curso Conocimientos

DI

Presentación del curso
La selección del personal a través de las competencias
tda La planificación de un adecuado proceso de reclutamiento y selección
mdi Inicio del proceso de reclutamiento y selección
dme Reclutamiento y selección
oda Notificación de los resultados del proceso de reclutamiento y selección
 
No es necesario tener conocimientos previos.
Profesor


Mgtr. Inés Jara

Mgtr. Julio César Alvarado Chamba

Experiencia
Docente investigador en la Universidad Técnica Particular de Loja-Ecuador. Licenciado en Psicología (Universidad Técnica Particular de Loja). Magíster en Gestión y Desarrollo Social (Universidad Técnica Particular de Loja).

Negociación y Resolución de Conflictos
Área administrativa

banner conflictos

Disponible

Desde el 08 de febrero/2019

Duración

5 semanas (40 horas de estudio)

Inscripciones abiertas

licencia

Descripción del curso

Bienvenido al MOOC “Negociación y resolución de conflictos”, donde podrá conocer en profundidad la negociación como medio de resolución de conflictos, a partir de su importancia y utilidad práctica en todos los aspectos de la vida humana.

Módulos del curso Conocimientos

Bienvenida.

el conflicto

El conflicto.

medios alternativos

Medios alternativos de resolución de conflictos.
negociacion La negociación.

comunicación y percepción

La comunicación y la percepción en la negociación.

negociación colaborativa

Negociación colaborativa.
No es necesario tener conocimientos previos

Profesora

PhD. Diana Moreira

PhD. Diana Gabriela Moreira Aguirre

Docente investigadora UTPL

Experiencia

Profesora en Ciencias de la Educación Especialización Inglés UTPL. Licenciada en Ciencias de la Educación Mención en Inglés UTPL. Diplomado Superior en Intervención Social UTPL. Abogada de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador. Doctorado en Paz, Conflictos y Democracia. Universidad de Granada España. Doctora PhD: Programa Paz, Conflictos y Democracia. Universidad de Granada España.

Administración de Recursos Humanos
Área administrativa

banner

Disponible

Desde el 11 de julio/2019

Duración

5 semanas (40 horas de estudio)

Inscripciones abiertas


licencia

Descripción del curso

El curso MOOC "Administración de recursos humanos", tiene como objetivo lograr, a través de una serie de actividades formativas, el incremento de las contribuciones productivas del personal a la organización y viceversa, para que seamos responsables desde el punto de vista estratégico, ético y social.

Módulos del curso Conocimientos
DI Presentación del curso
Análisis y descripción de puestos
tda Atracción, selección e incorporación
mdi Formación
dme Evaluación del desempeño
oda El fin de la relación laboral
No es necesario tener conocimientos previos.
Profesora

Mgtr. Verónica Alejandra Chávez Torres

Mgtr. Verónica Alejandra Chávez Torres

Experiencia

Universidad Técnica Particular de Loja

Analista de Recursos Humanos

Gerente de Relaciones Humanas

Coordinadora de Planificación Operativa de la Dirección de Operaciones

Fundamentos de Administración
Área administrativa

Disponible

Desde el 18 de septiembre/2019

Duración

5 semanas (40 horas de estudio)

Inscripciones abiertas

 

licencia

 

Descripción del curso

Este MOOC se ha diseñado con la finalidad de que los participantes, adquieran habilidades y capacidades para una administración eficiente y eficaz en cuanto al trabajo en equipo, toma de decisiones, funciones del proceso administrativo planificación, liderazgo, motivación, por lo tanto, estará siempre alerta a las condiciones cambiantes de la sociedad. Estas competencias podrán ser aplicadas en el mercado laboral ya sea en empresas públicas o privadas, financieras, comerciales y combinar la teoría con la práctica, enfrentando efectivamente este entorno globalizado.

Incursionar en esta disciplina no garantiza el éxito de los negocios; pero aumenta las posibilidades de triunfo mediante una buena administración y una combinación adecuada de recursos humanos, financieros, materiales, técnicos y económicos; incluso depende de las circunstancias en las cuales la organización desarrolla sus actividades: tamaño de la organización, complejidad del sector económico, políticas internas, etc.

Módulos del curso Conocimientos

insignia

Presentación del curso

Aspectos básicos

Generalidades de la administración.

estudio de las cuentas

Función de planeación.
cuentas del pasivo Función de organización.

cuentas ingresos

Función de dirección.

ciclo contable

Función de control.
 
No es necesario tener conocimientos previos

Profesora

  Mgtr. Lupe Espejo

Mgtr. Verónica Alexandra Armijos Buitrón

Docente investigadora UTPL

Experiencia

Magíster en Dirección y Administración de Empresas por el Instituto de Estudios Bursátiles IEB de Madrid–España y Máster en Gestión de la Formación Planificación, Desarrollo y Evaluación de la Formación de Formadores por la Universidad de Sevilla-España. Ingeniero Comercial por la Escuela Politécnica del Ejército ESPE-Ecuador. Doctoranda en Administración de Empresas por la Universidad Nacional de Rosario–Argentina. Docente Titular de la Universidad Técnica Particular de Loja-Ecuador en los componentes de Administración, Comportamiento Organizacional, Dirección y Control, Marketing, Responsabilidad Social Empresarial, entre otras.
                                                                     
                                                                      
Contabilidad Básica
Área administrativa

Disponible

Desde el 01 de septiembre/2018

Duración

8 semanas (60 horas de estudio)

Inscripciones abiertas

 

licencia

 

Descripción del curso

La función de la contabilidad en las pequeñas, medianas o grandes empresas es brindar información financiera y económica útil y oportuna para que los diferentes usuarios tomen decisiones adecuadas.

El presente curso está dirigido a todas aquellas personas interesadas en conocer aspectos básicos de la contabilidad. La finalidad principal es orientar al usuario en temas teóricos prácticos relacionados con el funcionamiento de las cuentas que conforman el activo, pasivo, patrimonio, ingresos y gastos; a la vez, que estén en la capacidad de formular los estados financieros (estado de situación financiera y estado del resultado integral).

Módulos del curso Conocimientos

insignia

Presentación del curso

Aspectos básicos

Aspectos básicos de la empresa y la contabilidad.

estudio de las cuentas

Estudio de las cuentas del activo.
cuentas del pasivo Cuentas del pasivo y patrimonio.

cuentas ingresos

Cuentas de ingresos y gastos.

ciclo contable

Ciclo contable.
 
No es necesario tener conocimientos previos

Profesoras

  Mgtr. Lupe Espejo

Mgtr. Lupe Beatriz Espejo Jaramillo

Docente investigadora UTPL

  Mgtr. Rosalía Inga

Mgtr. Elvia Rosalía Inga Llánez

Docente investigadora UTPL

                                                                     
                                                                      
Relaciones Públicas y Protocolo
Área administrativa

Disponible

Desde el 15 de mayo/2017

Duración

6 semanas (40 horas de estudio)

Inscripciones abiertas

 

 licencia

Descripción del curso

Este curso le permitirá obtener competencias sobre la correcta aplicación de las normas de protocolo, ceremonial y etiqueta, así como la utilización de técnicas adecuadas en la organización de eventos; así  mismo, da a conocer el papel del relacionador público en la empresa y sus diferentes formas de comunicación y atención al cliente ayudando en la aplicación de estrategias adecuadas para el manejo de quejas y reclamos. Estos conocimientos permitirán que mejoremos el desempeño en el ámbito social y laboral, lo que se reflejará en el crecimiento personal y profesional.

Módulos del curso Conocimientos

Presentación del curso

El protocolo

Precedencias, simbologia y tratamiento.
Protocolo y etiqueta social

Organización de eventos

Relaciones públicas
Atención al cliente
No es necesario tener conocimientos previos

Profesora

  Mgtr. Verónica Mora

Mgtr. Verónica Mora

Docente investigadora UTPL

                                                                     
                                                                      
Metodología de estudio
Formación básica

Duración

5 semanas (40 horas de estudio)

Inscripciones abiertas

Desde el 02 de agosto/2022

Descripción del curso

La enseñanza en esta área abordará varios métodos y técnicas de estudio que al ser aplicados con frecuencia, podrían convertirse en hábitos e influir positivamente en el rendimiento académico del estudiante.

Contendrá dos partes: la teórica que está dividida en cuatro unidades con videos incluidos y la práctica que incluye el desarrollo de actividades al finalizar cada unidad.

Módulos del curso Conocimientos
Presentación del Curso
Unidad 1: Factores que influyen en un estudio eficaz
Unidad 2: La lectura
Unidad 3: Estudiar y aprender
Unidad 4: Tipos de textos
No es necesario tener conocimientos previos

Profesores
Mgtr. Inés Dousdebes  Mgtr. Aída Quintanilla
Mgtr. Hernán Quiñonez  Mgtr. Jeaneth Ruíz
Expresión oral y escrita
Formación básica

Banner inicial

Duración

5 semanas (40 horas de estudio)

Inscripciones abiertas

Desde el 27 de julio/2022

Descripción del curso

Este curso le brindará las herramientas y técnicas necesarias para desarrollar habilidades en la escritura y en el lenguaje.

Se impartirá en cinco unidades complementadas con ilustraciones, contenidos interactivos y el desarrollo de actividades prácticas que ayudarán al alumno a reforzar sus conocimientos adquiridos.

Módulos del curso Conocimientos
i1 Presentación del Curso
i2 Unidad 1: Signos de puntuación
i3 Unidad 2: Acentuación
i4 Unidad 3: Ortografía
i5 Unidad 4: Semántica - Pragmática
i6 Unidad 5: Redacción de documentos
No es necesario tener conocimientos previos

Profesores
doc1
doc2  doc3
Computación Básica
Formación básica

 

 

 

Disponible

Desde el 16 de noviembre/2017

Duración

7 semanas (40 horas de estudio)

Inscripciones abiertas

 

 

licencia

 

Descripción del curso

Este curso le permitirá obtener competencias ofimáticas, es decir, las habilidades necesarias para manejar las aplicaciones básicas para usar una computadora, aprenderá fundamentos básicos de un computador, manejo de word, excel y del almacenamiento virtual . Estos conocimientos permitirán que mejoremos el desempeño en el ámbito social y laboral, lo que se reflejará en el crecimiento personal y profesional.

¡Éxitos y adelante!

 

Módulos del curso Conocimientos
  Presentación del curso
  Fundamentos
  El procesador de palabras
 

La hoja electrónica

  Almacenamiento virtual

 

No es necesario tener conocimientos previos  
Profesora  

Lic. Fanny Cevallos

Lic. Fanny Cevallos

Docente investigadora UTPL

 
Formación de Tutores para Educación a Distancia
Formación en EaD

BannerMOOC

Disponible

Desde el 07 de noviembre/2022

Duración

6 semanas (80 horas de estudio)

Inscripciones abiertas

 

licencia

 

Descripción del curso

El MOOC Formación de Tutores para la Educación a Distancia, brinda orientaciones a los profesores para un adecuado desempeño de su labor tutorial.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR: Las competencias que el participante adquirirá con el desarrollo de este curso son:

  • Distinguir a la tutoría como uno de los elementos básicos de la educación a distancia.
  • Integrar a la labor docente los conocimientos y estrategias adquiridos para consolidar los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Al finalizar el curso, se entregará un certificado digital de participación a las personas que han completado el curso y han obtenido un mínimo del 80% de la nota total.

Módulos del curso Conocimientos
valorandoeducacion Presentación del Curso
conocimiento básico Unidad 1: Aspectos básicos de la función tutorial.
conocimiento organizativo Unidad 2: La acción tutorial.
planificador de educación a distancia Unidad 3: Comunidad Virtuales de Aprendizaje (CVA).
planificador de educación a distancia Unidad 4: El papel del tutor en la evaluación de los aprendizajes.
 
No es necesario tener conocimientos previos

Instituto de Investigación y Pedagogía de Educación a Distancia (IIPED)
Mgtr. María Angélica Dávila MorenoMgtr. Andrea Quezada Pardo
Mgtr. Carmen Belén Valarezo AlcívarPhD. Diego Vinicio Alvarado Astudillo

 

Valorando la Educación a Distancia
Formación en EaD

BannerMOOC

Disponible

Desde el 19 de julio/2021

Duración

6 semanas (60 horas de estudio)

Inscripciones abiertas

 

licencia

 

Descripción del curso

El curso “Valorando la Educación a Distancia”, tiene como propósito principal introducir al participante en los conceptos fundamentales de un sistema de Educación a Distancia, y a su vez despertar la necesidad de analizar y valorar la trascendencia de esta modalidad de estudio; de manera que pueda aplicar los conocimientos adquiridos en su actividad profesional.

La enseñanza centrada en el aprendizaje obliga a diseñar, incorporar y difundir acciones que lleven a los participantes a asumir y entender los contenidos de aprendizaje planteados, a través del autoaprendizaje, así como una nueva visión del proceso de enseñanza – aprendizaje, en la cual se considera que cada persona aprende de diferente manera y posee un potencial, conocimientos y experiencias distintas.

Para el presente curso se consideró necesario utilizar una metodología autoinstruccional lo que implica que, sin necesidad de un profesor guía, es posible desarrollarlo de forma autónoma, con material diseñado para que provea una visión general de los temas abordados en cada unidad.

La ventaja de esta metodología es que permitirá reorientar la enseñanza en cuanto a los ritmos y estilos de aprendizaje, desarrollar una mayor autonomía del trabajo y estimular la lectura, la observación, la investigación y la reflexión de los participantes. Al finalizar el curso, cada participante conocerá la importancia de la Educación a Distancia como un sistema de formación integral en la sociedad actual, así como también desarrollará las competencias relacionadas de manera directa o indirecta con su desenvolvimiento en este sistema.

COMPETENCIAS A ADQUIRIR: Las competencias que el participante adquirirá con el desarrollo de este curso son:

  • Analizar los temas relacionados con el desarrollo histórico de la educación a distancia.
  • Identificar los elementos fundamentales para la organización de un sistema de educación a distancia.
  • Planificar, ejecutar y evaluar un proceso educativo a distancia.

Al finalizar el curso, se entregará un certificado digital de participación a las personas que han completado el curso y han obtenido un mínimo del 80% de la nota total.

Módulos del curso Conocimientos
valorandoeducacion Presentación del Curso
conocimiento básico Unidad 1: Generalidades de la Educación a Distancia.
conocimiento organizativo Unidad 2: Organización de un sistema de Educación a Distancia.
planificador de educación a distancia Unidad 3: El Proceso Educativo: Planificación, Ejecución y Evaluación.
 
 
No es necesario tener conocimientos previos

Instituto de Investigación y Pedagogía de Educación a Distancia (IIPED)
Mgtr. María Angélica Dávila MorenoMgtr. Andrea Quezada Pardo
PhD. Carlos Aníbal Correa GrandaMgtr. Carmen Belén Valarezo AlcívarPhD. Diego Vinicio Alvarado Astudillo